Información del autor
Autor Pigna, Felipe |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : Los mitos de la historia Argentina 4 : La argentina peronista (1943-1955) Tipo de documento: texto impreso Autores: Pigna, Felipe, Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 373 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERONISMO HISTORIA ARGENTINA MITOS HISTORIA Los mitos de la historia Argentina 4 : La argentina peronista (1943-1955) [texto impreso] / Pigna, Felipe, . - Buenos Aires : Planeta, 2008 . - 373 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERONISMO HISTORIA ARGENTINA MITOS HISTORIA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Los mitos de la historia argentina : La construcción de un pasado como justificación del presente : del “descubrimiento” de América a la “independencia” Tipo de documento: texto impreso Autores: Pigna, Felipe, Autor Editorial: Buenos Aires : Norma Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 423 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-149-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: Historia argentina Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA | HISTORIA POLITICA | HISTORIA SOCIAL | ARGENTINA Clasificación: 982 Nota de contenido: ntenidos parciales:
Las invasiones españolas, más conocidas como el "descubrimiento de América". La madre patria. Santa María de los Buenos Hambres. El Día de la Industria (2 de setiembre de 1587). Las primeras décadas infames: fraude, corrupción y negociados en la Argentina colonial. Civilización y barbarie: la rebelión de Túpac Amaru. Las invasiones inglesas o el agua y el aceite. La Revolución de Mayo. El fusilamiento de Santiago de Liniers, el "héroe" de la reconquista. Castelli y Monteagudo: los vengadores de Túpac Amaru. Hacía falta tanto fuego: la muerte de Mariano Moreno. El hijo de la patria. Incas, reyes y traidores: las vicisitudes de la independencia políticaLos mitos de la historia argentina : La construcción de un pasado como justificación del presente : del “descubrimiento” de América a la “independencia” [texto impreso] / Pigna, Felipe, Autor . - Buenos Aires : Norma, 2004 . - 423 p.
ISBN : 978-987-545-149-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Historia argentina Palabras clave: HISTORIA ARGENTINA | HISTORIA POLITICA | HISTORIA SOCIAL | ARGENTINA Clasificación: 982 Nota de contenido: ntenidos parciales:
Las invasiones españolas, más conocidas como el "descubrimiento de América". La madre patria. Santa María de los Buenos Hambres. El Día de la Industria (2 de setiembre de 1587). Las primeras décadas infames: fraude, corrupción y negociados en la Argentina colonial. Civilización y barbarie: la rebelión de Túpac Amaru. Las invasiones inglesas o el agua y el aceite. La Revolución de Mayo. El fusilamiento de Santiago de Liniers, el "héroe" de la reconquista. Castelli y Monteagudo: los vengadores de Túpac Amaru. Hacía falta tanto fuego: la muerte de Mariano Moreno. El hijo de la patria. Incas, reyes y traidores: las vicisitudes de la independencia políticaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 007529 982 PIG Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible
Título : Mujeres insolentes de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pigna, Felipe, Autor ; Costhanzo, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : emecé Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 125 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-3936-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: Literatura Palabras clave: LTERATURA ARGENTINA, BIOGRAFÍAS, MUJERES Clasificación: 82.9 Resumen: Hicieron historia. Igual que muchos hombres.
Pero a ellas se les mezquinó la memoria de sus actos. Tardaron en aparecer en los libros, en las revistas, en los manuales de la escuela, en las conmemoraciones. Fueron mujeres valientes, arriesgadas, talentosas, capaces de ir contra lo que su época decía que había que hacer. Estuvieron a la altura de una historia que luego las arrumbó en un costado, fueron las “insolentes” en ese mundo.
En este libro, Felipe Pigna nos cuenta la vida de algunas mujeres latinoamericanas que se sublevaron para hacer lo que querían.
Augusto Costhanzo las imagina y las dibuja recreando un mundo lleno de colores y rostros que no conocíamos.
Un libro para descubrir mujeres increíbles y para que las lectoras se imaginen a sí mismas como valientes protagonistas de su propia historia.Mujeres insolentes de la historia [texto impreso] / Pigna, Felipe, Autor ; Costhanzo, Ilustrador . - Buenos Aires : emecé, 2018 . - 125 p. : il. col.
ISBN : 978-950-04-3936-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Literatura Palabras clave: LTERATURA ARGENTINA, BIOGRAFÍAS, MUJERES Clasificación: 82.9 Resumen: Hicieron historia. Igual que muchos hombres.
Pero a ellas se les mezquinó la memoria de sus actos. Tardaron en aparecer en los libros, en las revistas, en los manuales de la escuela, en las conmemoraciones. Fueron mujeres valientes, arriesgadas, talentosas, capaces de ir contra lo que su época decía que había que hacer. Estuvieron a la altura de una historia que luego las arrumbó en un costado, fueron las “insolentes” en ese mundo.
En este libro, Felipe Pigna nos cuenta la vida de algunas mujeres latinoamericanas que se sublevaron para hacer lo que querían.
Augusto Costhanzo las imagina y las dibuja recreando un mundo lleno de colores y rostros que no conocíamos.
Un libro para descubrir mujeres increíbles y para que las lectoras se imaginen a sí mismas como valientes protagonistas de su propia historia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010961 82.9 PIG Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible