Título : |
Antes de decir adiós : Un año de vivir con alegría |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Susan Spencer-Wendel, Autor |
Editorial: |
Oceano |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
320 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-8303-02-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AUTOAYUDA, AUTOBIOGRAFÍA, CRÓNICA, MAL DE LOU GEHRIG |
Clasificación: |
82.3 |
Resumen: |
En junio de 2011, Susan Spencer-Wendel se enteró de que tenía esclerosis lateral amiotrófica (ELA, o mal de Lou Gehrig), una enfermedad irreversible que destruye sistemáticamente los nervios que rigen a los músculos. Tenía cuarenta y cuatro años, un esposo fiel y tres hijos menores de edad, y solo le quedaba un año de movilidad. Susan decidió vivir ese año con alegría. Dejó su empleo como periodista y pasó tiempo con su familia. Hizo siete viajes con las siete personas más importantes en su vida. Y escribió este libro, tecleando letra por letra en su iPhone usando solo su pulgar derecho, su último dedo aún en funcionamiento. Se trata de un libro a veces triste, por supuesto, pero también lleno de optimismo, alegría de vivir y sentido del humor. |
Antes de decir adiós : Un año de vivir con alegría [texto impreso] / Susan Spencer-Wendel, Autor . - Oceano, 2013 . - 320 p. ISBN : 978-607-8303-02-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
AUTOAYUDA, AUTOBIOGRAFÍA, CRÓNICA, MAL DE LOU GEHRIG |
Clasificación: |
82.3 |
Resumen: |
En junio de 2011, Susan Spencer-Wendel se enteró de que tenía esclerosis lateral amiotrófica (ELA, o mal de Lou Gehrig), una enfermedad irreversible que destruye sistemáticamente los nervios que rigen a los músculos. Tenía cuarenta y cuatro años, un esposo fiel y tres hijos menores de edad, y solo le quedaba un año de movilidad. Susan decidió vivir ese año con alegría. Dejó su empleo como periodista y pasó tiempo con su familia. Hizo siete viajes con las siete personas más importantes en su vida. Y escribió este libro, tecleando letra por letra en su iPhone usando solo su pulgar derecho, su último dedo aún en funcionamiento. Se trata de un libro a veces triste, por supuesto, pero también lleno de optimismo, alegría de vivir y sentido del humor. |
|  |