Título : |
Poesía de Ezequiel Martínez Estrada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernández, Juan José, Signatario de una presentación ; Martínez Estrada, Ezequiel, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Eudeba |
Fecha de publicación: |
1965 |
Colección: |
Serie del siglo y medio num. 92 |
Número de páginas: |
73 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA, POESÍA |
Clasificación: |
82.1 |
Nota de contenido: |
Ezequiel Martínez estrada, poeta.
De oro y piedra (1918): La vida es seria; Anticipo; misa de réquiem; Tierras de alguna vez, Rememoración; Alerta, hijos de Dios; sugestiones; Ecce Homo.
De Nefelibal (1922): El arado; Las máquinas; las herramientas; El amor en la sangre; himno; La carne; San Onán; Las torres de España; Job, Dios y Satanás; Polos negativos.
De Motivos del cielo (1924): Neptuno; El pájaro; Infinidad y eternidad; Pena; El vellocino; Cuarto menguante; Al Dios Desconocido; La tarde.
De Argentina (1927): Argentina; La estancia; La doma; La vaca; Oraciones dometéricas; El mate; San José de la Esquina; Nahuel Huapi; Salitrales; El ombú; Buenos Aires.
De Títeres de pies ligeros (1929): Prólogos del autor.
De humoresca (1929): Primera empresa; La obra; Partida; Epitafio; Sueño; Drake; Variaciones sobre un tema de Leopardi; Edgar Allan Poe; Humoresca de la vocación; el carpintero; Leonor.
De coplas de ciego (1959). |
Poesía de Ezequiel Martínez Estrada [texto impreso] / Hernández, Juan José, Signatario de una presentación ; Martínez Estrada, Ezequiel, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 1965 . - 73 p.. - ( Serie del siglo y medio; 92) . Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
LITERATURA ARGENTINA, POESÍA |
Clasificación: |
82.1 |
Nota de contenido: |
Ezequiel Martínez estrada, poeta.
De oro y piedra (1918): La vida es seria; Anticipo; misa de réquiem; Tierras de alguna vez, Rememoración; Alerta, hijos de Dios; sugestiones; Ecce Homo.
De Nefelibal (1922): El arado; Las máquinas; las herramientas; El amor en la sangre; himno; La carne; San Onán; Las torres de España; Job, Dios y Satanás; Polos negativos.
De Motivos del cielo (1924): Neptuno; El pájaro; Infinidad y eternidad; Pena; El vellocino; Cuarto menguante; Al Dios Desconocido; La tarde.
De Argentina (1927): Argentina; La estancia; La doma; La vaca; Oraciones dometéricas; El mate; San José de la Esquina; Nahuel Huapi; Salitrales; El ombú; Buenos Aires.
De Títeres de pies ligeros (1929): Prólogos del autor.
De humoresca (1929): Primera empresa; La obra; Partida; Epitafio; Sueño; Drake; Variaciones sobre un tema de Leopardi; Edgar Allan Poe; Humoresca de la vocación; el carpintero; Leonor.
De coplas de ciego (1959). |
|