TÃtulo : |
Nuestra Memoria 30 : Año XIV- Nº 30 - Julio 2008 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Museo del holocausto, |
Editorial: |
Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
326 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
1ª ed |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Holocausto
|
Palabras clave: |
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO CASO EICHMAN EMIGRACION JUDIA A LA ARGENTINA LOS JUSTOS SHOA |
Clasificación: |
933.47 |
Nota de contenido: |
Latinoamérica siglo XX, ¿Refugio de la nueva diáspora judÃa?. Acerca de los músicos judÃos exiliados en la Argentina durante el nazismo. Shmerke Kaczerginski. El partisano trovador. El holocausto y la maldición del arte. Lucha de la literatura del exilio. El holocausto y la legitimidad del uso como tema en las artes. Thomas Mann, el nazismo y los judÃos. Aproximaciones al tema del holocausto en la literatura latinoamericana. Memoria y narración en tiempos de oscuridad. Breve comentario sobre la obra Las benévolas, de Johnnatan Littell. Los casos Grass y Waldheim. Silenciamiento y externalización en situaciones de lo "indecible". Los "justos de la humanidad". Ser diferente en un mundo indiferente. El pogrom de Kielce. Mentiras en torno del Holocausto. El "mal elemental". La culpa y los cr4Ãmenes de lesa humanidad.En la noche de guardia. La culpa de los sobrevivientes. La verdad oculta de la culpa. Kol Nidré en Auschwitz. Mauthausen, Dachau, Bergen Belsen, Theresienstadt, Sobibor, Treblinka, Auschwitz. Psicoanalizar después del Auschwitz. Dilemas educativos en la enseñanza de la SAhoá. Las metáforas de la memoria. El holocausto en documentos. Protocolos de los debates internos del aparato nazi |
Nuestra Memoria 30 : Año XIV- Nº 30 - Julio 2008 [texto impreso] / Museo del holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2008 . - 326 p. ISSN : 1ª ed Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Holocausto
|
Palabras clave: |
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO CASO EICHMAN EMIGRACION JUDIA A LA ARGENTINA LOS JUSTOS SHOA |
Clasificación: |
933.47 |
Nota de contenido: |
Latinoamérica siglo XX, ¿Refugio de la nueva diáspora judÃa?. Acerca de los músicos judÃos exiliados en la Argentina durante el nazismo. Shmerke Kaczerginski. El partisano trovador. El holocausto y la maldición del arte. Lucha de la literatura del exilio. El holocausto y la legitimidad del uso como tema en las artes. Thomas Mann, el nazismo y los judÃos. Aproximaciones al tema del holocausto en la literatura latinoamericana. Memoria y narración en tiempos de oscuridad. Breve comentario sobre la obra Las benévolas, de Johnnatan Littell. Los casos Grass y Waldheim. Silenciamiento y externalización en situaciones de lo "indecible". Los "justos de la humanidad". Ser diferente en un mundo indiferente. El pogrom de Kielce. Mentiras en torno del Holocausto. El "mal elemental". La culpa y los cr4Ãmenes de lesa humanidad.En la noche de guardia. La culpa de los sobrevivientes. La verdad oculta de la culpa. Kol Nidré en Auschwitz. Mauthausen, Dachau, Bergen Belsen, Theresienstadt, Sobibor, Treblinka, Auschwitz. Psicoanalizar después del Auschwitz. Dilemas educativos en la enseñanza de la SAhoá. Las metáforas de la memoria. El holocausto en documentos. Protocolos de los debates internos del aparato nazi |
|  |