TÃtulo : |
La nada cotidiana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Valdés, Zoé, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Emecé, |
Fecha de publicación: |
1996 |
Número de páginas: |
96 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-04-1594-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Literatura
|
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA, REVOLUCIÓN CUBANA |
Clasificación: |
82.3 |
Resumen: |
Ella viene de una isla que quiso construir el paraÃso... Asà comienza, y asà acaba, esta novela desgarradora de Zoé Valdés (La Habana, 1959), sin duda la voz más original y expresiva que ha surgido de Hispanoamérica en los últimos años. Un humor corrosivo y descarnado, una ironÃa que nace de la decepción y la incredulidad, una exasperación que brota del vacÃo moral y material que atenaza a un pueblo que se entregó a la ilusión de una vida mejor para todos y acabó aplastado por la propia dimensión de su sueño.
Patria, la protagonista, lleva este nombre porque nació el año en que la Revolución triunfó en Cuba. Ella representa la primera generación de los que nacieron y crecieron en un sistema que debÃa desterrar para siempre la injusticia. Pero los años han pasado y el paraÃso prometido se torna un infierno de frustación y penurias, de apatÃa y desesperanza, en el que todos, adictos y escépticos, amigos y enemigos, parecen atrapados. Y en esta desolada realidad, Patria, que prefiere que la llamen Yocandra, busca en la escritura, con la rabia que sucede a la impotencia, el camino que la libere del vacÃo amenazante. Rebelándose contra la sumisa pasión que la ata a dos hombres, el Traidor y el Nihilista, Yocandra se sumerge en el laberinto de la nada y escribe, indefensa, sobre sà misma y los demás, sobre lo que observa y lo que siente. Escribe sobre lo cotidiano y lo banal, lo pasado y lo presente, con esa rabiosa lucidez que mantiene vivo el fuego de la existencia. Escribe para vengarse, para comprenderse y para que la comprendan, escribe hasta que las palabras se adueñan de ella y la empujan hacia un futuro desconocido e incierto donde brilla tenue el pálido albor de la esperanza. |
La nada cotidiana [texto impreso] / Valdés, Zoé, Autor . - Buenos Aires : Emecé,, 1996 . - 96 p. ISBN : 978-950-04-1594-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Literatura
|
Palabras clave: |
LITERATURA CUBANA, REVOLUCIÓN CUBANA |
Clasificación: |
82.3 |
Resumen: |
Ella viene de una isla que quiso construir el paraÃso... Asà comienza, y asà acaba, esta novela desgarradora de Zoé Valdés (La Habana, 1959), sin duda la voz más original y expresiva que ha surgido de Hispanoamérica en los últimos años. Un humor corrosivo y descarnado, una ironÃa que nace de la decepción y la incredulidad, una exasperación que brota del vacÃo moral y material que atenaza a un pueblo que se entregó a la ilusión de una vida mejor para todos y acabó aplastado por la propia dimensión de su sueño.
Patria, la protagonista, lleva este nombre porque nació el año en que la Revolución triunfó en Cuba. Ella representa la primera generación de los que nacieron y crecieron en un sistema que debÃa desterrar para siempre la injusticia. Pero los años han pasado y el paraÃso prometido se torna un infierno de frustación y penurias, de apatÃa y desesperanza, en el que todos, adictos y escépticos, amigos y enemigos, parecen atrapados. Y en esta desolada realidad, Patria, que prefiere que la llamen Yocandra, busca en la escritura, con la rabia que sucede a la impotencia, el camino que la libere del vacÃo amenazante. Rebelándose contra la sumisa pasión que la ata a dos hombres, el Traidor y el Nihilista, Yocandra se sumerge en el laberinto de la nada y escribe, indefensa, sobre sà misma y los demás, sobre lo que observa y lo que siente. Escribe sobre lo cotidiano y lo banal, lo pasado y lo presente, con esa rabiosa lucidez que mantiene vivo el fuego de la existencia. Escribe para vengarse, para comprenderse y para que la comprendan, escribe hasta que las palabras se adueñan de ella y la empujan hacia un futuro desconocido e incierto donde brilla tenue el pálido albor de la esperanza. |
|  |