Título : |
Nuestra Memoria 33 : Año XVI- Nº 33 - Abril 2010 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Museo del holocausto, |
Editorial: |
Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
361 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Holocausto
|
Palabras clave: |
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO CASO EICHMAN PLAN MADAGASCAR, ARTISTAS JUDÍOS |
Clasificación: |
933.47 |
Nota de contenido: |
Homenaje a David Bankier Z'L- Holocausto y modernidad. tres tesis críticas- Libertad de expresión o apología del terror- La ley, la modernidad y el judío- Algunas reflexiones en torno a las matrices comunes del Holocausto y los genocidios- Dios en la Shoá, Del antijudaísmo precristiano al antisemitismo racial. Estudio de una metamorfosis- El " proceso Eichmann". Los jueces- El "Plan madagascar". Prólogo de la "Solución final de la cuestión judía"- La compulsión a hacer el mal. Obediencia a órdenes criminales-El estudiante alemán como trabajador- Las lecciones del Holocausto (leyendo a Bauman)- El 4 de junio de 1943 y los judíos- Cine y Shoá, los debates actuales- Músicos judíos y nazismo. Exilio e inserción profesional en Buenos Aires- El teatro como resistencia en los campos de concentración nazis- Los "degenerados" de la Shoá- La representación de la Shoá en el cine- El talento artístico de Petr Ginz( 1928-1944)-La "Cuestión judía" en Hungría y el sabor del brillo del sol, de István Szabó.- La "colección Feldberg", una generación perdida de artistas.- Dos vidas, un destino. Primo Levi y Paul Celan- Tercer Reich. resistencia y silencios colectivos. En busca de Sophie Scholl- Eugenesia. En nombre de la salud pública. la higiene racial nazi- resistencia espiritual durante el Holocausto- El shtetl en el nuevo hogar. El dueolo por el mundo perdido.
Holocausto y resistencia. Fechas significativas- reseñas bibliográficas- Propuestas didácticas El Holocausto, una aproximación desde fuentes primarias. |
Nuestra Memoria 33 : Año XVI- Nº 33 - Abril 2010 [texto impreso] / Museo del holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2010 . - 361 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Holocausto
|
Palabras clave: |
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO CASO EICHMAN PLAN MADAGASCAR, ARTISTAS JUDÍOS |
Clasificación: |
933.47 |
Nota de contenido: |
Homenaje a David Bankier Z'L- Holocausto y modernidad. tres tesis críticas- Libertad de expresión o apología del terror- La ley, la modernidad y el judío- Algunas reflexiones en torno a las matrices comunes del Holocausto y los genocidios- Dios en la Shoá, Del antijudaísmo precristiano al antisemitismo racial. Estudio de una metamorfosis- El " proceso Eichmann". Los jueces- El "Plan madagascar". Prólogo de la "Solución final de la cuestión judía"- La compulsión a hacer el mal. Obediencia a órdenes criminales-El estudiante alemán como trabajador- Las lecciones del Holocausto (leyendo a Bauman)- El 4 de junio de 1943 y los judíos- Cine y Shoá, los debates actuales- Músicos judíos y nazismo. Exilio e inserción profesional en Buenos Aires- El teatro como resistencia en los campos de concentración nazis- Los "degenerados" de la Shoá- La representación de la Shoá en el cine- El talento artístico de Petr Ginz( 1928-1944)-La "Cuestión judía" en Hungría y el sabor del brillo del sol, de István Szabó.- La "colección Feldberg", una generación perdida de artistas.- Dos vidas, un destino. Primo Levi y Paul Celan- Tercer Reich. resistencia y silencios colectivos. En busca de Sophie Scholl- Eugenesia. En nombre de la salud pública. la higiene racial nazi- resistencia espiritual durante el Holocausto- El shtetl en el nuevo hogar. El dueolo por el mundo perdido.
Holocausto y resistencia. Fechas significativas- reseñas bibliográficas- Propuestas didácticas El Holocausto, una aproximación desde fuentes primarias. |
|