Información de la editorial
Fundación memoria del holocausto
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (9)



Título : El holocausto : Perpetradores- Víctimas- Testigos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bankier, David, Compilador Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 477 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-502-139-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: Holocausto Palabras clave: HOLOCAUSTO, ALEMANI, HITLER, GHETTO, RESISTENCIA ARMADA, MOVIMIENTOS JUVENILES JUDÍOS, POLONIA, FRANCO Clasificación: 933.47 El holocausto : Perpetradores- Víctimas- Testigos [texto impreso] / Bankier, David, Compilador . - 2ª ed. . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2004 . - 477 p.
ISBN : 978-987-502-139-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Holocausto Palabras clave: HOLOCAUSTO, ALEMANI, HITLER, GHETTO, RESISTENCIA ARMADA, MOVIMIENTOS JUVENILES JUDÍOS, POLONIA, FRANCO Clasificación: 933.47 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado H 006954 933.47 BAN Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible
Título : Nuestra Memoria 17 : Año VII- N§ 17- Marzo de 2001 Tipo de documento: texto impreso Autores: Buenos Aires Museo del Holocausto, Editorial: Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 39p ISBN/ISSN/DL: 1ª ed Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO ANA FRANK SHOA Nuestra Memoria 17 : Año VII- N§ 17- Marzo de 2001 [texto impreso] / Buenos Aires Museo del Holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2001 . - 39p.
ISSN : 1ª ed
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO ANA FRANK SHOA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Nuestra Memoria 23 : Año X- N§ 23- Julio de 2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Buenos Aires Museo del Holocausto, Editorial: Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 90p ISBN/ISSN/DL: 1ª ed Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO LOS JUSTOS NAZISMO Y FASCISMO EN ARGENTINA SHOA Nuestra Memoria 23 : Año X- N§ 23- Julio de 2004 [texto impreso] / Buenos Aires Museo del Holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2004 . - 90p.
ISSN : 1ª ed
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAMPOS DE CONCENTRACION NAZISMO HOLOCAUSTO LOS JUSTOS NAZISMO Y FASCISMO EN ARGENTINA SHOA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Nuestra Memoria 26 : Año Xi- Nº 26- Diciembre de 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Buenos Aires Museo del Holocausto, Editorial: Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto Fecha de publicación: 200 Número de páginas: 276 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Holocausto Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NAZISMO HOLOCAUSTO. Clasificación: 933.47 Nota de contenido: No a los genocidios, sí a la vida- El deber de la memoria- Prueba, memoria y olvido- La Segunda Guerra Mundial, Shoá y genocidio- La "Guerra judía": Goebbels y las campañas antisemitas del Ministerio de Propaganda nazi- la perduración de la judeofobia. Negacionismo y antisionismo- Situando la maldad nazi. Las contrastantes miradas de Gershon Scholem, Hannah Arendt y Víctor Klemperer- Reflexiones sobre el Vaticano, los judíos y América OLatina durante la Segunda Guerrra Mundial- Las comunidades sefaradíes y el Holocausto- Los romaníes y el Holocausto- La "Noche de los cristales": cerrando el cerco...-Viena o los dilemas del pasado. Imágenes de una compleja realidad citadina- resistir: el caso de Geneviêve de Gaulle Anthonioz- Las víctimas del Holocausto0 honradas por las Naciones Unidas- Efectos persistentes de los traumas sociales en las nuevas generaciones. cambios den la imagen ética del hombre- Psicología del racismo y el Holocausto- Los cuatro profetas del Apocalipsis- Testimonial "Janek, el partisano"...mi padre Nuestra Memoria 26 : Año Xi- Nº 26- Diciembre de 2005 [texto impreso] / Buenos Aires Museo del Holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 200 . - 276 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Holocausto Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NAZISMO HOLOCAUSTO. Clasificación: 933.47 Nota de contenido: No a los genocidios, sí a la vida- El deber de la memoria- Prueba, memoria y olvido- La Segunda Guerra Mundial, Shoá y genocidio- La "Guerra judía": Goebbels y las campañas antisemitas del Ministerio de Propaganda nazi- la perduración de la judeofobia. Negacionismo y antisionismo- Situando la maldad nazi. Las contrastantes miradas de Gershon Scholem, Hannah Arendt y Víctor Klemperer- Reflexiones sobre el Vaticano, los judíos y América OLatina durante la Segunda Guerrra Mundial- Las comunidades sefaradíes y el Holocausto- Los romaníes y el Holocausto- La "Noche de los cristales": cerrando el cerco...-Viena o los dilemas del pasado. Imágenes de una compleja realidad citadina- resistir: el caso de Geneviêve de Gaulle Anthonioz- Las víctimas del Holocausto0 honradas por las Naciones Unidas- Efectos persistentes de los traumas sociales en las nuevas generaciones. cambios den la imagen ética del hombre- Psicología del racismo y el Holocausto- Los cuatro profetas del Apocalipsis- Testimonial "Janek, el partisano"...mi padre Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 011315 933.47 BUE Biblioteca Biblioteca Bialik Bialik Disponible 007066 933.47 BUE Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible
Título : Nuestra Memoria 28 : Año XIII- Nº 28 - Abril 2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo del holocausto, Editorial: Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 312 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Holocausto Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NAZISMO, PERONISMO,INMIGRACIÓN JUDÍA A LA ARGENTINA,MEMORIA, MUSEOS Clasificación: 933.47 Nota de contenido: El concepto historiográfico de "masacre" y la realidad histórica del a Shoá-Relaciones sociales y sus consecuencias prácticas deshumanizantes-La negación del Holocausto-
Las sombras del horror: La Shoá en los manuales de historia alemanes dela posguerra (1949-1968)-Yad Layeled (Museo del niño) como paradigma del principio pedagógico en la enseñanza de la Shoá- La memoria procedimental. Los múltiples discursos de la Shoá-El rol de la memoria visual en el proceso educativo- Una matriz antijudía y antisemita en redes católico-romanas argentinas-Los museos de la memoria- Marc Chagall, un artista singular- El arte obligado. Trauma, memoria y denucia en Terezin- Los años previos a la Shoá´El mandato de la memoria- El exterminio como desfío a la memoria y la transmisión- 1946-2006. A sesenta años de Nuremberg. ¿Qué aprendimos?- Filosofía de la historia- Catástrofe, memoria e identidad post catastrófica- El delito de genocidio- Del drama musical a la Shoá. la fundación wagneriana del nazismo- ¿Enseñamos sufrimiento o actos? Consideraciones estratégicas para una enseñanza no victimal ni memorial de la Shoá- Singularidad de la Shoá . Libertad de elección-La memoria dde la Shoá como "memoria ejemplar"-Inmigración judía en tiempos del primer peronismo(1946-1955)- La prensa argentina frente a la Shoá- Congreso latinoamericano para el aprendizaje y la Enseñanza del Holocausto-Shoá. conclusiones-Nuestra Memoria 28 : Año XIII- Nº 28 - Abril 2007 [texto impreso] / Museo del holocausto, . - Buenos Aires : Fundación memoria del holocausto, 2007 . - 312 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Holocausto Palabras clave: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL NAZISMO, PERONISMO,INMIGRACIÓN JUDÍA A LA ARGENTINA,MEMORIA, MUSEOS Clasificación: 933.47 Nota de contenido: El concepto historiográfico de "masacre" y la realidad histórica del a Shoá-Relaciones sociales y sus consecuencias prácticas deshumanizantes-La negación del Holocausto-
Las sombras del horror: La Shoá en los manuales de historia alemanes dela posguerra (1949-1968)-Yad Layeled (Museo del niño) como paradigma del principio pedagógico en la enseñanza de la Shoá- La memoria procedimental. Los múltiples discursos de la Shoá-El rol de la memoria visual en el proceso educativo- Una matriz antijudía y antisemita en redes católico-romanas argentinas-Los museos de la memoria- Marc Chagall, un artista singular- El arte obligado. Trauma, memoria y denucia en Terezin- Los años previos a la Shoá´El mandato de la memoria- El exterminio como desfío a la memoria y la transmisión- 1946-2006. A sesenta años de Nuremberg. ¿Qué aprendimos?- Filosofía de la historia- Catástrofe, memoria e identidad post catastrófica- El delito de genocidio- Del drama musical a la Shoá. la fundación wagneriana del nazismo- ¿Enseñamos sufrimiento o actos? Consideraciones estratégicas para una enseñanza no victimal ni memorial de la Shoá- Singularidad de la Shoá . Libertad de elección-La memoria dde la Shoá como "memoria ejemplar"-Inmigración judía en tiempos del primer peronismo(1946-1955)- La prensa argentina frente a la Shoá- Congreso latinoamericano para el aprendizaje y la Enseñanza del Holocausto-Shoá. conclusiones-Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 011319 933.47 MUS Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible 011320 933.47 MUS Libros Biblioteca Bialik Bialik Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink