Título : |
El nacimiento de la inteligencia en el niño |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jean Piaget, Autor |
Editorial: |
México D.F. [México] : Grijalbo |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
398 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-05-0566-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Psicología infantil
|
Palabras clave: |
PSICOLOGÍA INFANTIL, INTELIGENCIA |
Clasificación: |
159.9 |
Resumen: |
En las páginas de este libro se trata, ante todo, de caracterizar el papel de la inteligencia respecto de los procesos adaptativos en general. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La naturaleza de la inteligencia -- Cap. 1: Inteligencia y adaptación biológica -- Situación de la inteligencia en la organización mental -- Naturaleza adaptativa de la inteligencia -- Definición de la inteligencia -- Clasificación de las interpretaciones posibles de la inteligencia -- Cap. 2: La “psicología del pensamiento” y la naturaleza psicológica de las operaciones lógicas -- La interpretación de B. Russell -- La “psicología del pensamiento”: Bühler y Selz -- Crítica de la “psicología del pensamiento” -- Lógica y psicología -- Las operaciones y sus “agrupamientos” -- La significación funcional y la estructura de los “agrupamientos” -- Clasificación de los “agrupamientos” y de las operaciones fundamentales -- Equilibrio y génesis -- Segunda parte: La inteligencia y las funciones senso-motrices -- Cap. 3: La inteligencia y la percepción -- Historia -- La teoría de la forma y su interpretación de la inteligencia -- Crítica de la psicología de la forma -- Las diferencias entre la percepción y la inteligencia -- Las analogías entre la actividad perceptiva y la inteligencia -- Cap. 4: El hábito y la inteligencia senso-motriz -- Independencia o derivaciones directas -- Tanteo y estructuración -- La asimilación senso-motriz y el nacimiento de la inteligencia en el niño -- La construcción del objeto y de las relaciones espaciales -- Diferencias de estructura entre la inteligencia conceptual y la inteligencia senso-motriz -- Las etapas de la construcción de las operaciones -- El pensamiento simbólico y preconceptual --
Contiene: Tercera parte: El desarrollo del pensamiento -- Cap. 5: La elaboración del pensamiento, intuición y operaciones -- El pensamiento simbólico y preconceptual -- El pensamiento intuitivo -- Las operaciones concretas -- La jerarquía de las operaciones y su diferenciación progresiva -- La determinación del “nivel mental” -- Cap. 6: Los factores sociales del desarrollo intelectual -- La socialización de la inteligencia individual -- “Agrupamientos” operativos y cooperación -- Conclusión: Ritmos, regulaciones y agrupaciones. |
El nacimiento de la inteligencia en el niño [texto impreso] / Jean Piaget, Autor . - México D.F. [México] : Grijalbo, 1999 . - 398 p. ISBN : 978-970-05-0566-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Psicología infantil
|
Palabras clave: |
PSICOLOGÍA INFANTIL, INTELIGENCIA |
Clasificación: |
159.9 |
Resumen: |
En las páginas de este libro se trata, ante todo, de caracterizar el papel de la inteligencia respecto de los procesos adaptativos en general. |
Nota de contenido: |
Primera parte: La naturaleza de la inteligencia -- Cap. 1: Inteligencia y adaptación biológica -- Situación de la inteligencia en la organización mental -- Naturaleza adaptativa de la inteligencia -- Definición de la inteligencia -- Clasificación de las interpretaciones posibles de la inteligencia -- Cap. 2: La “psicología del pensamiento” y la naturaleza psicológica de las operaciones lógicas -- La interpretación de B. Russell -- La “psicología del pensamiento”: Bühler y Selz -- Crítica de la “psicología del pensamiento” -- Lógica y psicología -- Las operaciones y sus “agrupamientos” -- La significación funcional y la estructura de los “agrupamientos” -- Clasificación de los “agrupamientos” y de las operaciones fundamentales -- Equilibrio y génesis -- Segunda parte: La inteligencia y las funciones senso-motrices -- Cap. 3: La inteligencia y la percepción -- Historia -- La teoría de la forma y su interpretación de la inteligencia -- Crítica de la psicología de la forma -- Las diferencias entre la percepción y la inteligencia -- Las analogías entre la actividad perceptiva y la inteligencia -- Cap. 4: El hábito y la inteligencia senso-motriz -- Independencia o derivaciones directas -- Tanteo y estructuración -- La asimilación senso-motriz y el nacimiento de la inteligencia en el niño -- La construcción del objeto y de las relaciones espaciales -- Diferencias de estructura entre la inteligencia conceptual y la inteligencia senso-motriz -- Las etapas de la construcción de las operaciones -- El pensamiento simbólico y preconceptual --
Contiene: Tercera parte: El desarrollo del pensamiento -- Cap. 5: La elaboración del pensamiento, intuición y operaciones -- El pensamiento simbólico y preconceptual -- El pensamiento intuitivo -- Las operaciones concretas -- La jerarquía de las operaciones y su diferenciación progresiva -- La determinación del “nivel mental” -- Cap. 6: Los factores sociales del desarrollo intelectual -- La socialización de la inteligencia individual -- “Agrupamientos” operativos y cooperación -- Conclusión: Ritmos, regulaciones y agrupaciones. |
|  |