Título : |
La nación y la muerte : La Shoá en el discurso y la política de Israel |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Zertal, Idith, Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : Del Nuevo Extremo |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Biblioteca de la nueva cultura |
Número de páginas: |
350 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978976092135 |
Nota general: |
Prólogo de Shlomo Ben-Ami |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Holocausto
|
Clasificación: |
933.47 |
Resumen: |
Desde la creación de Israel, la Shoá y sus millones de muertos han estado siempre presentes en la legislación, las plegarias, las ceremonias, los tribunales, los centros escolares, la prensa, la poesía, las inscripciones funerarias, los monumentos y los libros conmemorativos. La sociedad israelí se ha definido constantemente en relación con la Shoá y sus víctimas, a través de un doble movimiento de expiación de la culpa atribuida a dichas víctimas y redención de su muerte. Idith Zertal analiza con precisión y lucidez esta compleja y ambigua relación. Auschwitz, cuyo retorno se percibe como una eventualidad permanente, se ha convertido en la principal referencia frente a un mundo sistemáticamente definido como hostil y antisemita. Lejos de toda polémica, Idith Zertal ofrece una mirada conmovedora, inquietante y muy documentada sobre la sociedad israelí, la construcción de la memoria colectiva, la cultura y la política de la muerte. |
La nación y la muerte : La Shoá en el discurso y la política de Israel [texto impreso] / Zertal, Idith, Autor . - Madrid [España] : Del Nuevo Extremo, 2010 . - 350 p.. - ( Biblioteca de la nueva cultura) . ISSN : 978976092135 Prólogo de Shlomo Ben-Ami Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Holocausto
|
Clasificación: |
933.47 |
Resumen: |
Desde la creación de Israel, la Shoá y sus millones de muertos han estado siempre presentes en la legislación, las plegarias, las ceremonias, los tribunales, los centros escolares, la prensa, la poesía, las inscripciones funerarias, los monumentos y los libros conmemorativos. La sociedad israelí se ha definido constantemente en relación con la Shoá y sus víctimas, a través de un doble movimiento de expiación de la culpa atribuida a dichas víctimas y redención de su muerte. Idith Zertal analiza con precisión y lucidez esta compleja y ambigua relación. Auschwitz, cuyo retorno se percibe como una eventualidad permanente, se ha convertido en la principal referencia frente a un mundo sistemáticamente definido como hostil y antisemita. Lejos de toda polémica, Idith Zertal ofrece una mirada conmovedora, inquietante y muy documentada sobre la sociedad israelí, la construcción de la memoria colectiva, la cultura y la política de la muerte. |
|  |