Título : |
En el golfo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leport, FranÇois, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Planeta |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Espejo del mundo |
Número de páginas: |
255 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-742-068-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Historia
|
Palabras clave: |
PETRÓLEO, POLÍTICA, ECONOMÍA, GOLFO PÉRSICO, MEDIO ORIENTE |
Clasificación: |
950 Historia de Asia |
Resumen: |
Resumen: Este libro, a modo de largo reportaje panorámico, ilustra acerca de todos aquellos aspectos opacados o no tenidos en cuenta por la enorme cobertura de prensa respecto de la Guerra del Golfo. Las características sociopolíticas y económicas de cada país, la diferencia entre Estados ricos y Estados pobres (que sólo proveen mano de obra a sus vecinos), el férreo código religioso islámico (y el hecho de que El Corán, libro sagrado, funcione en la práctica como verdadera ley política para ellos), la historia de la independencia de cada país, su situación geopolítica actual después de la rendición de Saddam Hussein, la conflictiva relación con los israelíes y el tema palestino. Todos estos temas se plantean aquí, acompañados de anécdotas y pequeñas historias que complementan e ilustran la información. |
Nota de contenido: |
Materia(s): PETRÓLEO | GUERRA | POLÍTICA | ECONOMÍA | Golfo Pérsico | MEDIO ORIENTE
Contenidos:
Introducción -- 1. El Medio Oriente comienza en Charles de Gaulle -- Visión del desierto -- El inmenso desierto arábigo -- “Más generoso que Haten” -- 2. Aterrizaje en otro mundo -- 3. El Kuwait del emir Jaber al Ammad al Sabah -- Una refinada élite dirigente -- El Primer Ministro y príncipe heredero de Kuwait, cheik Saad al Abdullah al Sabah -- La cuantiosa fortuna de Kuwait -- Las mujeres en Kuwait -- 4. Villa de emergencia de millonarios -- 5. Reconstrucción de Kuwait: se monta el negocio del siglo -- 6. El reino de Arabia Saudita -- El rey Fahd (“tigre”, en árabe) -- Jidda, capital administrativa del reino saudita -- Ninguna presencia militar o belicista -- Prevenciones contra periodistas e intelectuales -- En Riyad, capital de Arabia Saudita -- Presencia religiosa insoslayable -- Un viernes en Riyad -- 7. ¿Qué guerra?, se preguntan en el Golfo -- ¿Cómo tratar con los beduinos? -- Riyad: entre la indiferencia y el fatalismo -- 8. Reunión en Riyad -- 9. La exagerada mala prensa de los árabes petroleros -- Comparación con los “años locos” -- 10. Grandes maniobras diplomáticas -- Inversiones sauditas en el conflicto del Golfo -- 11. Dahran: principal base aliada -- Resistencia kuwaití en Dahran -- Los franceses de la operación Daguet -- 12. Bush visita las tropas -- George Bush, comandante en jefe aliado -- El general Normal “Oso” Schwarzkopf -- 13. La vida militar en el desierto -- “Cobras negras” y “alacranes gigantes” -- El desierto contra las armas modernas -- Alta tecnología y armas inteligentes -- 14. La penosa integración de los aliados -- Choque de culturas en el desierto -- 15. Una guerra de profesionales -- 16. Abu Dahbi, capital de Emiratos Árabes Unidos -- 17. Emiratos Árabes Unidos -- Dubai -- Otros Estados del Golfo Arábigo: Omán, Qatar, Bahrein -- Bloqueo y embargo en el Golfo -- “Costa de los Piratas” --
18. La institución del “sponsar” -- Trabajadores extranjeros rehenes en el Golfo -- Los extranjeros occidentales -- 19. Lawrence de Arabia -- 20. Yemen, la oveja negra de la Península Arábiga -- Jordania: el Estado tapón -- Los palestinos y Jordania-Israel -- Palestinos en el Golfo -- La diáspora palestina -- 21. El comercio de armas -- ¿Cómo un particular compra armas? -- Corrupción y filosofía de defensa -- 22. El islamismo en el norte de África -- 23. El islamismo en Asia Central -- 24. Liga Árabe -- 25. Saddam Hussein al Takriti e Iraq -- Tarek Aziz, el canciller cirstiano de Saddam Hussein -- 26. Los prisioneros de guerra y las convenciones de Ginebra -- ¿Quién cumple las convenciones de Ginebra? -- ¿Y los prisioneros? -- 27. Un Yalta petrolero -- 28. Larga y difícil posguerra -- 29. ¿Un nuevo mapa para el Medio Oriente? -- 30. La falta de informaciones creíbles -- Las trampas informativas -- 31. Las fuentes de información del presidente de Estados Unidos -- 32. La crisis del Golfo que vivió Europa -- La rebelde inteligencia francesa -- La posguerra del Golfo debilita a la comunidad europea -- La extrema derecha europea y el Islam -- Apéndice: El profeta Mahoma y el Corán -- El Corán -- Principales preceptos del Corán -- Gráficos y mapas. |
En el golfo [texto impreso] / Leport, FranÇois, Autor . - Buenos Aires : Planeta, 1991 . - 255 p.. - ( Espejo del mundo) . ISBN : 978-950-742-068-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Historia
|
Palabras clave: |
PETRÓLEO, POLÍTICA, ECONOMÍA, GOLFO PÉRSICO, MEDIO ORIENTE |
Clasificación: |
950 Historia de Asia |
Resumen: |
Resumen: Este libro, a modo de largo reportaje panorámico, ilustra acerca de todos aquellos aspectos opacados o no tenidos en cuenta por la enorme cobertura de prensa respecto de la Guerra del Golfo. Las características sociopolíticas y económicas de cada país, la diferencia entre Estados ricos y Estados pobres (que sólo proveen mano de obra a sus vecinos), el férreo código religioso islámico (y el hecho de que El Corán, libro sagrado, funcione en la práctica como verdadera ley política para ellos), la historia de la independencia de cada país, su situación geopolítica actual después de la rendición de Saddam Hussein, la conflictiva relación con los israelíes y el tema palestino. Todos estos temas se plantean aquí, acompañados de anécdotas y pequeñas historias que complementan e ilustran la información. |
Nota de contenido: |
Materia(s): PETRÓLEO | GUERRA | POLÍTICA | ECONOMÍA | Golfo Pérsico | MEDIO ORIENTE
Contenidos:
Introducción -- 1. El Medio Oriente comienza en Charles de Gaulle -- Visión del desierto -- El inmenso desierto arábigo -- “Más generoso que Haten” -- 2. Aterrizaje en otro mundo -- 3. El Kuwait del emir Jaber al Ammad al Sabah -- Una refinada élite dirigente -- El Primer Ministro y príncipe heredero de Kuwait, cheik Saad al Abdullah al Sabah -- La cuantiosa fortuna de Kuwait -- Las mujeres en Kuwait -- 4. Villa de emergencia de millonarios -- 5. Reconstrucción de Kuwait: se monta el negocio del siglo -- 6. El reino de Arabia Saudita -- El rey Fahd (“tigre”, en árabe) -- Jidda, capital administrativa del reino saudita -- Ninguna presencia militar o belicista -- Prevenciones contra periodistas e intelectuales -- En Riyad, capital de Arabia Saudita -- Presencia religiosa insoslayable -- Un viernes en Riyad -- 7. ¿Qué guerra?, se preguntan en el Golfo -- ¿Cómo tratar con los beduinos? -- Riyad: entre la indiferencia y el fatalismo -- 8. Reunión en Riyad -- 9. La exagerada mala prensa de los árabes petroleros -- Comparación con los “años locos” -- 10. Grandes maniobras diplomáticas -- Inversiones sauditas en el conflicto del Golfo -- 11. Dahran: principal base aliada -- Resistencia kuwaití en Dahran -- Los franceses de la operación Daguet -- 12. Bush visita las tropas -- George Bush, comandante en jefe aliado -- El general Normal “Oso” Schwarzkopf -- 13. La vida militar en el desierto -- “Cobras negras” y “alacranes gigantes” -- El desierto contra las armas modernas -- Alta tecnología y armas inteligentes -- 14. La penosa integración de los aliados -- Choque de culturas en el desierto -- 15. Una guerra de profesionales -- 16. Abu Dahbi, capital de Emiratos Árabes Unidos -- 17. Emiratos Árabes Unidos -- Dubai -- Otros Estados del Golfo Arábigo: Omán, Qatar, Bahrein -- Bloqueo y embargo en el Golfo -- “Costa de los Piratas” --
18. La institución del “sponsar” -- Trabajadores extranjeros rehenes en el Golfo -- Los extranjeros occidentales -- 19. Lawrence de Arabia -- 20. Yemen, la oveja negra de la Península Arábiga -- Jordania: el Estado tapón -- Los palestinos y Jordania-Israel -- Palestinos en el Golfo -- La diáspora palestina -- 21. El comercio de armas -- ¿Cómo un particular compra armas? -- Corrupción y filosofía de defensa -- 22. El islamismo en el norte de África -- 23. El islamismo en Asia Central -- 24. Liga Árabe -- 25. Saddam Hussein al Takriti e Iraq -- Tarek Aziz, el canciller cirstiano de Saddam Hussein -- 26. Los prisioneros de guerra y las convenciones de Ginebra -- ¿Quién cumple las convenciones de Ginebra? -- ¿Y los prisioneros? -- 27. Un Yalta petrolero -- 28. Larga y difícil posguerra -- 29. ¿Un nuevo mapa para el Medio Oriente? -- 30. La falta de informaciones creíbles -- Las trampas informativas -- 31. Las fuentes de información del presidente de Estados Unidos -- 32. La crisis del Golfo que vivió Europa -- La rebelde inteligencia francesa -- La posguerra del Golfo debilita a la comunidad europea -- La extrema derecha europea y el Islam -- Apéndice: El profeta Mahoma y el Corán -- El Corán -- Principales preceptos del Corán -- Gráficos y mapas. |
|  |